Entrevista al poeta Marco Martos
El siglo que viene
¿Qué vendrá, Dios, que vendrá en el siglo que viene?
¿Qué pasará con las pinturas de hoy que parecen eternas
porque están hechas de firmes colores y con mano diestra
para iluminar de alegría los ojos de los espectadores?
Los árboles que ahora se abrazan dando sombra
en medio de los calores ¿acaso durarán? ¿Serán capaces
de vencer a la codicia de los visitantes de ojos de venado?
¿Durará mi gente? ¿Durarán sus lenguas cantarinas?
¿Las sirenas permanecerán en la mente de los hombres?
¿O serán como esa que agoniza junto a un caño?
¡Qué pesadilla, intuir que esa desdicha se viene!
Cantamos lo que perecerá, un mundo hermoso
que será desgracia para los valetudinarios y para los jóvenes.
¡A qué punto estamos llegando!
Paren ya, detengan la masacre de todos los humanos.
Este poema lo escribí para una exposición de pintura de Gino Ceccarelli, en 2019.(Marco Martos,2019)
Poema extraído del Facebook del poeta Marco Martos.
EL PERÚ
«No es este tu país
porque conozcas sus linderos,
ni por el idioma común,
ni por los nombres de los muertos.
Es este tu país,
porque si tuvieras que hacerlo,
lo elegirías de nuevo
para construir aquí
todos tus sueños.»
Este anterior poema ha aparecido en varias antologías; también, ha sido recitado en un estadio, en el contexto deportivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
En esta entrevista, concedida por el gran poeta peruano, Marco Martos, quién es una leyenda viva de la poesía peruana, nos habla sobre sus inicios y nos revela detalles inéditos sobre la historia de la poesía peruana. Se debe agregar que nuestro invitado es una persona muy cultivada y elocuente con las ideas que expresa.
Espero disfruten la entrevista...
Esta entrevista fue realizada por Zoom y fue subido a nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=eJOQAn1w_E4
Comentarios
Publicar un comentario