Ensayo: En defensa del genio literario de Mario Vargas Llosa

 

En defensa del genio literario de Mario Vargas Llosa

Por: Alex J. Chang

Mario Vargas Llosa es un genio literario no solo por la amplitud de su obra, sino porque ha creado una técnica narrativa original: una variante de los vasos comunicantes que él desarrolla magistralmente en Conversación en La Catedral, y que podríamos llamar "diálogos telescópicos". Esta técnica permite entrelazar tiempos, voces y planos narrativos de forma fluida y vertiginosa, dándole a la novela una estructura compleja y profundamente moderna. En otras palabras, Vargas Llosa ha inventado una nueva forma de narrar.

Además, ha construido un universo literario propio, reconocible y único. Sus personajes habitan una realidad hostil que los empuja a la corrupción, la derrota o el extravío. A primera vista, su universo podría parecerse al de Julio Ramón Ribeyro, con sus personajes fracasados, vencidos por las circunstancias, o incluso al de Kafka, con su retrato del absurdo y los sinsentidos de la realidad. Pero hay una diferencia fundamental: los personajes de Vargas Llosa no se resignan. Aunque están derrotados de antemano, luchan, persisten, y se rebelan contra su destino. Dan pelea incluso cuando ya saben que no pueden ganar. Ese impulso vital los distingue de la resignación kafkiana y de la melancolía silenciosa de los antihéroes ribeyrianos.

Esta reflexión es también una respuesta al crítico español Jesús G. Maestro1, quien ha sostenido que Vargas Llosa es un buen escritor, pero no un genio literario. Incluso si su técnica tiene influencias —quizá de Faulkner, tal vez de Luz de agosto—, lo cierto es que Vargas Llosa la llevó a su máxima expresión, convirtiéndola en el sostén estructural de toda una novela, en el eje de un edificio narrativo monumental. Lo mismo hizo García Márquez, quien, influido por Pedro Páramo de Juan Rulfo, dio forma al universo mítico de Cien años de soledad.

La genialidad no consiste en crear desde la nada, sino en transformar lo heredado hasta hacerlo irreconocible y propio. Por eso, tomar recursos ajenos —literarios, sociales, culturales o políticos— no invalida la genialidad de un autor. Vargas Llosa no solo ha contado historias: ha transformado la forma de contarlas. Y eso es, sin duda, un acto de genio literario.

[1] Canal de YouTube de Jesús G. Maestro, 1 hora con Mario. Vargas Llosa: ¿genio de la literatura o invención mercantil del poder democrático?, disponible en: https://youtu.be/n_Zp5Jqxoj8


Mario Vargas Llosa en sus años mozos

 

Comentarios

Entradas populares